>>88160
El 28 de febrero son las elecciones para diputados, aquí se eligen todos en cada elección cada tres años, y las encuestas que valen la pena indican que la mayoría de la gente le quiere dar el poder absoluto.
Hay decisiones que los diputados toman con mayoría simple (44 votos), y otras se toman con mayoría calificada, como la elección de funcionarios de segundo grado, como el fiscal general y los magistrados de la corte suprema de justicia (cada legislatura cambia un tercio la corte).
Bukele y su secta política esperan tener el poder total, pero viendo como se anuncian literalmente cada salida a comerciales en literalmente todos los canales de televisión y en casi todas las radios,supongo que no se sienten seguros de su victoria total.
Todo esto mientras el vicepresidente encabeza una comisión que está preparado reformas a la constitución para darle el poder absoluto a Bukele porque esperan que una asamblea legislativa controlada por las marionetas del presidente que aprueben eso.
Ya anunciaron que van a alargar el período presidencial de 5 a 6 años
Están buscando que la reelección del presidente no tenga que esperar 10 años sino 5,para que Bukele pueda volver en 2029
Gracias a los acuerdos de Chapultepec la fuerza armada es apolítica, no deliberante y está sujeta al poder civil; pero ya llegó el ministro de defensa a pedir cambios en la constitución para que los militares puedan ser políticos
El vicepresidente ya hizo público que están tratando de proponer una reforma para que se ponga el servicio militar obligatorio, esto con un ejército que ayudó al presidente a intentar un golpe de estado el 9 de febrero del año pasado y desde entonces cada nueva generación de soldados en su graduación le juran lealtad a Nayib Bukele, cuando antes le juraban lealtad a la república.
Queda la esperanza de que la gente no les de la mayoría calificada y que ya con 44 diputados la misma población deje de creer en las excusas de que no nos convertimos en Australia o Alemania por culpa de los diputados. Tal vez aún haya elecciones verdaderas en 2024 y esa peste de vividores pierda poder. Para hacer cambios en la constitución se necesita de la aprobación de dos legislaturas continuas y en la segunda se debe hacer por mayoría calificada.
En resumen la gente se está pasando de ilusa y cree que no tiene nada que perder, a pesar de las enormes señales de corrupción, pactos con las pandillas y actitudes déspotas que tenga el Bukele.